La vision de los Cristianos ante el matrimonio y la Familia

La visión de los Cristianos Evangélicos ante el Matrimonio y la Familia.

Jesucristo con sus principios y estilo de vida enseñó lo que yo debo creer como cristiano. Mi posición es que como cristiano debo hacer conocer sin temor mi moralidad y lo que la Biblia considera pecado. Tengo el derecho de denunciar lo que la Biblia considera pecado tal como Cristo lo denunció y el deber de predicar un mensaje de amor por los pecadores tal como Cristo lo predicó. En un dialogo sabio y reflexivo muestro el punto de vista de Dios, para que los otros contrasten sus posiciones.

Dr. David Hormachea [Diario La Tercera, 31 de Octubre 2014]

La visión de los Cristianos Evangélicos ante el Matrimonio y la Familia.

Cada persona tiene el derecho de definir la familia de la forma que crea y todas las definiciones deben ser respetadas, definiendo respeto como la actitud de no intervenir en la vida privada de cada persona. Ninguna institución o persona debe imponer a los demás sus opiniones y en una sociedad democrática, todos tenemos libertad de pensamiento y la posibilidad de elegir las leyes que gobernaran nuestra convivencia.

Jesucristo vivió en una sociedad caracterizada por la esclavitud, por el desprecio de la mujer, orgias, homosexualismo, prostitución y donde los hombres tenían esposas para que críen sus hijos, concubinas para tener vida sexual regular, prostitutas para sus noches pasionales y amantes para sus encuentros ocasionales. Jesucristo no inició una revolución para cambiar los estilos de vida o cambiar a las autoridades.

Jesucristo vino para ofrecer al mundo un cambio del corazón. Cristo respetó a las personas independientemente de sus conductas y costumbres, pero condenó lo que dentro de la moralidad divina es considerado pecado. Pero El también exigió que se respete su posición teológica y moral sobre todos los aspectos de la vida. Esa es la posición bíblica que debemos adoptar como cristianos.

Jesucristo con sus principios y estilo de vida enseñó lo que yo debo creer como cristiano. Mi posición es que como cristianodebo hacer conocer sin temor mi moralidad y lo que la Biblia considera pecado. Tengo el derecho de denunciar lo que la Biblia considera pecado tal como Cristo lo denunció y el deber de predicar un mensaje de amor por los pecadores tal como Cristo lo predicó. En un dialogo sabio y reflexivo muestro el punto de vista de Dios, para que los otros contrasten sus posiciones.

Los cristianos respetamos el pensamiento y posiciones de los otros, pero al mismo tiempo es lícito que luchemos utilizando todos los mecanismos legales para que en la sociedad en que vivimos existan la mayor cantidad de leyes que están de acuerdo con la moralidad bíblica.

Toda institución y persona tiene su posición sobre distintos aspectos, incluyendo la familia. Todos tienen el derecho de luchar porque en la sociedad las leyes permitan lo que ellos creen conveniente, pero nadie tiene el derecho de atacar, insultar, irrespetar o actuar con ilegalidad y violencia para imponer su posición a todos los demás ciudadanos.

En la sociedad democrática en que vivimos se ha establecido que mediante el derecho a nuestro voto libre y secreto, elijamos a los líderes que serán los encargados de determinar cuales serán las leyes que existirán en el país y que deben ser respetadas. Así como nosotros debemos respetar las ideas y posiciones de todas las personas, aunque sean totalmente contrarias a las nuestras, así también tenemos el mismo derecho de que nuestra teología, nuestra ética cristiana, los principios de nuestra moralidad absoluta sean respetados.

Si los ateos creen que el homosexualismo no es pecado porque así su conciencia le indica, si los humanistas creen que el matrimonio puede ser entre dos hombres y no creen que es pecado, respetamos su posición y así también deben respetar la nuestra que afirmamos que la Biblia cree que estas conductas son pecado.

Las leyes que regirán la moral de la sociedad serán las que determinen la mayoría de los votantes. Los votantes son los primeros responsables pues ellos han elegido a los políticos de acuerdo a la moralidad que ellos tienen, su posición filosófica, las ofertas que hicieron para obtener los votos que obtuvieron. Nosotros debemos respetar todas las leyes y si van en contra de nuestra fe en asuntos serios, no debemos cumplirlas aunque las consecuencias sean persecución, maltrato o como los antiguos cristianos, convertirse en una antorcha humana en las calles del pecaminoso imperio romano.

En base a la realidad, los cristianos que amamos la Biblia y que tenemos el compromiso de vivir esos valores y luchar democráticamente para que nuestros valores influyan en gran parte de la sociedad solo debemos actuar en base a los siguientes principios bíblicos:

1. Seguir creyendo lo que la Biblia afirma aunque nuestra posición sea rechazada. La Biblia afirma:

- El valor del hombre y la mujer. Fuimos creados a imagen u semejanza de Dios y por Dios y con la intención que solo existan dos generos con cualidades únicas y complementarias.

- El matrimonio entre un hombre y una mujer para toda la vida. La institución del matrimonio es un pacto sagrado para que un hombre y una mujer desarrollen la única forma que permite que se tengan hijos naturales mediante relaciones sexuales heterosexuales que incluyen placer y que resultan en el nacimiento de hijos y que cuando son abandonados, pueden ser adoptados y amados.

- Que la familia es la relación matrimonial que se inicia con la unión de un hombre y una mujer, y que con amor cuidan a sus hijos de sangre o adoptivos.

- Que según la Biblia, Dios y nosotros debemos amar y respetar a todas las personas, pero que el homosexualismo, el adulterio, las relaciones sexuales prematrimoniales, el abuso infantil, la violencia domestica, la prostitución son pecados que no deben ser practicados por los creyentes genuinos en Dios y que son parte del Reino de Dios.

2. Ejercer nuestro derecho como ciudadanos y nuestra obligación como cristianos de votar en todas las elecciones no basados en emociones u ofertar económicas, o de posiciones, sino basado en la ética bíblica y nuestras convicciones. NO debemos llorar como cobardes lo que no hemos sabido defender como valientes del Reino de Dios. En nuestro país existen leyes sobre la píldora del día después que fueron establecidas por los políticos ateos y por políticos religiosos que no viven su fe, y con el voto de cristianos que no votaron basados en convicciones.

3. Ningún cristiano, bajo ninguna circunstancia debe votar a favor de personas ateas, agnósticas, humanistas, cuya respetable filosofía de pensamiento es anti Dios y anti principios bíblicos. El votar, promover candidaturas y participar en sus gobiernos en la promoción de sus agendas es entregar herramientas a los que se declaran anti Dios y por lo tanto, anti Biblia y anti principios cristianos de moralidad.

4. Seguir educando a nuestros hijos con la ética cristiana para que reciban la formación valórica, bíblica, sistemática y practica y tenga la fortaleza para nunca ser vencidos por las ofertas, argumentos o astucia de quienes por no creer en Dios rechazan la moralidad bíblica y la teología de familia cristiana que es revelada con absoluta claridad en la Biblia.

David Hormachea.

El Dr. David Hormachea nació en Chile es casado con Nancy, tienen 4 hijos y tres nietos y 40 años de matrimonio.

Ha pastoreado cuatro congregaciones en sus mas de 33 años de ministerio pastoral. Es productor de programas de televisión, de radio y un reconocido escritor.

Por mas de 37 años ha estado involucrado en medios de comunicación. Por 21 años fue el productor del programa VISION PARA VIVIR junto al pastor Charles Swindoll. Actualmente sus programas de radio PRINCIPIOS, DE REGRESO AL HOGAR y UNO MAS UNO, en forma combinada se escuchan en mas de 1200 estaciones de radio en toda América Latina, los Estados Unidos y España.

Recibió su Maestría y doctorado en teología, de TALBOT SEMINARY, la escuela de teología de BIOLA UNIVERSITY, en California. Es presidente y conferencista de la CORPORACIÓN DE AYUDA A LA FAMILIA "DE REGRESO AL HOGAR." Cada año realiza mas de 30 viajes internacionales, ha publicado 16 libros y sus conferencias se distribuyen en cientos de títulos en audio, videos y libros. Es hijo ilustre de su ciudad natal, Punta Arenas, ciudadano ilustre de Maipú y Viña del Mar.


© 2016 ReadeR Agencia de RRPP. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar